Protesta frente a la casa de Misiones en la ciudad de Buenos Aires.
Protesta frente a la casa de Misiones en la ciudad de Buenos Aires.
OCTAVO DÍA DE MANIFESTACIONES QUE INCLUYEN A DOCENTES Y PERSONAL DE SALUD

Continúa la protesta policial en Misiones y escala el conflicto con la provincia

Los uniformados rechazaron un aumento del 30% propuesto por el gobierno de Hugo Passalacqua. Hubo otra reunión sin resultados

La protesta policial en la provincia de Misiones alcanzó ayer su octavo día, luego de la violencia desatada a partir del rechazo de las fuerzas de seguridad local de la oferta de un 30 por ciento de aumento salarial y el conflicto amenaza con seguir escalando. 

Tras los incidentes de este jueves en la Legislatura provincial y en la casa del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, el vocero de los uniformados, Ramón Amarilla, afirmó que llevarían una contrapropuesta a la administración provincial, pero la reunión fue suspendida y la crisis podría tomar dimensión nacional. 

En horas del mediodía, el secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, formó parte de una concentración en la Casa de la Provincia de Misiones y se produjeron una serie de incidentes cuando la policía porteña aplicó el protocolo antipiquetes. 

En tanto, luego de la violencia originada después del rechazo de la Policía local a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%, desde la gobernación enviaron ayer al acampe policial a un uniformado que oficia de mediador para destrabar la protesta de las fuerzas de seguridad. 

La tensión en la provincia continúa y no sólo abarca a las fuerzas del orden, ya que miles de docentes y empleados de salud pública forman parte del reclamo y el jueves marcharon a la Legislatura provincial y se enfrentaron con policías del Grupo de Intervención Rápida apostados en el edificio. Más tarde, la protesta se dirigió a la casa particular del mandatario provincial, en el centro de la ciudad, pero fue repelida nuevamente por la policía local. 

El conflicto en Misiones también comprende a docentes y personal de salud, que reclaman por sus salarios atrasados. 

 

Nueva reunión 

Autoridades de la provincia de Misiones se reunieron en la tarde de ayer con delegados de la Policía de Misiones con el objetivo de tratar de destrabar el conflicto salarial. Sin embargo, alrededor de las 19, el vocero policial Germán hay acuerdo y el acampe frente al Comando Radioeléctrico sigue. 

“Confío en que el gobierno va a poder mejorar la oferta y se podrá destrabar este conflicto, nosotros vamos a continuar hasta tanto podamos obtener una mejor respuesta”, aseguró Palavecino. “Si nosotros recibimos una propuesta razonable, por supuesto que inmediatamente se levanta el acampe”, añadió. Además, comentó que para hoy están organizando un acto conmemorativo al 25 de Mayo. “Nos estamos organizando para hoy a las 12 de la noche para cantar el himno nacional argentino. Y para mañana (por hoy) a las 10 de la mañana realizar un acto conmemorativo al 25 de mayo. Vamos a invitar a los docentes y a la sociedad toda a participar”. 

En horas del mediodía de ayer, Ramón Amarilla, suboficial mayor retirado, dialogó con la prensa y destacó: “Las autoridades me han llamado. Hay voluntad de ambas partes. El problema de fondo es lo salarial y que sea digno para el trabajador de la seguridad pública. Con los diferentes delegados hemos consensuado que se hable con las bases para evaluar cuál es el margen que tenemos”, indicó. 

El acampe sobre la calle Uruguay en Posadas, lleva ocho días y si bien ayer hubo avances, el acuerdo aún no se concreta.

COMENTARIOS
Crexller: su voto está bajo la lupa